Buscar...

miércoles, 30 de noviembre de 2011

EXPO SECOND LIFE, Carolina Rodríguez Alonso


Todos invitados a la exposición individual SECOND LIFE en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Saludos afectuosos,

Fecha: 6 diciembre 2011 - 26 enero 2012
Horario: 09:00 - 18:00
Lugar: Campus San Joaquín - Vicuña Mackenna 4860 - Edificio San Agustín
Valor: Entrada liberada
Organizador: Extensión Cultural
Más información: artesvisuales@uc.cl
Teléfono: 3546546

La muestra Second Life se enmarca en el tratamiento de las realidades paralelas en las que se ven enfrentadas la vida diaria y cotidiana y la vida virtual en la cual todos tenemos cabida como otra persona. Las fotografías fueron tomadas por Carolina Rodríguez A., quien trabajó también con la dualidad del cuerpo matérico y sus cambios forzosos a través de flagelaciones auto impartidas y alteraciones quirúrgicas, ya sean tipo estético o de mejoramiento del trabajo y rendimiento del cuerpo. En este contexto, Second Life se enmarca en el lenguaje de la “creación” o “fabricación” de criaturas formadas a partir de fotografías macro de maquinarias empleadas en la industria. Estas criaturas reflejan el afán de creación de un objeto o cosa mejorado versus su estado actual, o sea la nueva condición a través de un cambio o operación manual de reflexión. Estos espejos también simulan las formas de vida que se repiten simétricamente tanto en la naturaleza como en las copias a esta, emulando la relación que como sociedad buscamos representar de la manera más similar a nuestra corporeidad. Second Life como denominación se refiere a la posibilidad de creación de un alter ego virtual que nos representa y presenta a los demás todas nuestras aspiraciones y deseos truncados en la vida cotidiana.

Las imágenes se exhiben desde el 6 de diciembre al 26 de enero de 2012, de 9.00 a 18.00 horas en el Edificio San Agustín, en Campus San Joaquín. La entrada es liberada. Para mayor información, pueden escribir a artesvisuales@uc.cl o llamar al 3546546.

sábado, 5 de noviembre de 2011

FIFV: Festival Internacional de Fotografía en Valparaiso 2011 CONFIN DEL MUNDO



Así como en 2010 el FIFV tuvo como cuartel general unos espacios habilitados en la Estación Puerto, para 2011 estaremos en el Parque Cultural Valparaíso,  el cual se construye actualmente en la exCárcel de la ciudad.
En dicho lugar contamos con salas de exhibición, lugares para desarrollar talleres, residencias artísticas  y proyecciones, así como espacios  para coordinar las actividades e imprimir las fotografías.
Para este año 2011, el tema se relaciona con el carácter de Valparaíso (o de todo Chile, si se quiere) como estación Terminal, el último puerto, el finisterre: Valparaíso, “Confín del Mundo”.
Como asegura el diccionario, Confín = último término a que alcanza la vista.
Alrededor de esta idea estamos convocando un vasto grupo de creadores a participar de esta nueva versión que se hará presente en los espacios públicos del puerto del 5 al 13 de noviembre 2011.

Lugar:
Parque Cultural Valparaíso – Ex Cárcel (Cerro Cárcel)

Página oficial donde se encuentra el programa, para que se animen a ir y salir de Stgo,
http://www.fifv.cl/

martes, 1 de noviembre de 2011

ANORMAL MAG


Estimados, les dejo el link de Anormal Mag, revista virtual sobre arte contemporaneo que trata sobre diseño y fotografía entre otros.

Revisen especialmente la sección de fotografía para trabajar el tema de Escenificación.

Saludos,

http://twitter.com/#!/anormalmagcl
http://www.anormalmag.cl/
http://www.anormalmag.cl/category/arte/fotografia/

domingo, 9 de octubre de 2011

NIKON SMALL WORLD




Enlace donde se pueden revisar las imágenes seleccionadas y las ganadoras del concurso desde el año 1977 hasta la ultima versión de este año.

Los invito a revisarlas y analizarlas.

http://www.nikonsmallworld.com/gallery

viernes, 7 de octubre de 2011

SEMANA CHILE DISEÑO 2011


"QVID, La Asociación Chilena de Empresas de Diseño les invita a ser partícipes del más importante evento del diseño nacional. Desde el 12 al 20 de noviembre queremos Inspirar, Revolucionar y Sorprender a nuestra sociedad acercando el diseño a la gente, a las empresas y a los mismos diseñadores mostrando que éste es un aporte significativo en la vida diaria de todos los chilenos. Estás invitado a ser parte de esta gran fiesta del diseño nacional."

martes, 4 de octubre de 2011

SUDALA 2011: Conferencia Internacional de Diseño y Cultura Gráfica


Estimados, la invitación es a que participen de SUDALA 2011, versión a realizar los días 7 y 8 de Octubre a realizarce en el centro cultural Chimkowe ubicado en peñalolen.
"SUDALA nace hace 3 años con la misión de ser un lugar donde se mezclaran distintas visiones del diseño y donde las experiencias de otros sirvieran para crear conciencia del valor del diseño y ha contado con dos versiones anteriores, 2009 y 2010, contando con la participación de connotados diseñadores, más de 3.500 personas por día, convirtiéndose así en el evento más importante de diseño gráfico del país."



miércoles, 28 de septiembre de 2011

MAPA DE LAS ARTES, El gran Santiago.


Semana de las Artes Visuales y Nuevos Medios, desde el 28 de Septiembre al 02 de Octubre,
"El Área de Artes Visuales junto con el Área de Nuevos Medios del Departamento de Fomento de las Artes e Industrias Creativas del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, presentan este 2011 la Semana de las Artes.
Entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre se realizará una serie de actividades de arte contemporáneo en galerías, organizaciones de arte, museos y en algunos espacios públicos en todo el país. Además, se homenajeará a algunos artistas nacionales destacados, como Juan Downey, Roberto Matta, Claudio Bravo y Gordon Matta-Clark, y como invitada especial a la artista chilena Cecilia Vicuña.
Junto con esto se presenta el primer Mapa de las Artes, el que tiene como objetivo hacer visible los circuitos de las artes visuales que hay en la Región Metropolitana a un público más amplio. Este mapa es una iniciativa de las áreas Artes Visuales y Nuevos Medios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes."

Link a la página:
http://www.mapadelasartes.cl/

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Qué tener en cuenta antes de comprar una cámara digital


10 características de este tipo de dispositivos, un artículo útil para los que están pensando en adquirir una cámara. 

Tengan en cuenta también que como les decía, una cámara de marca de trayectoria siempre va a ser mejor que otra que recién esté desarrollando esta línea.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Feria de Arte Contemporáneo Ch.ACO' 11


Estimados, 
Todos invitados a la feria Ch.ACO versión 2011, 
Su programa completo se encuentra en el siguiente enlace a su pagina web oficial.

www.feriachaco.cl


Extracto

"Luego de una rigurosa selección por parte de un comité editorial integrado por Alma Ruiz, Maria Iovino y Gustavo Arroniz, Ch.ACO 2011 contará con la presencia de más de 40 galerías nacionales e internacionales, las que mostrarán un recorrido visual por el arte contemporáneo de países como Perú, Argentina, Colombia, Bolivia, México, Canadá, España e Inglaterra. Además, siete Project Rooms, curados por Gonzalo Pedraza y Úrsula Dávila-Villa, plantearán una profunda interrogante: ¿Existe una visualidad común entre los países del Pan Pacífico? En ellos se presentan obras de artistas provenientes de naciones que son parte del llamado Cinturón de Fuego, tales como Perú, Venezuela, Chile, Colombia, México y Taiwán.

El programa VIP y los invitados internacionales también son parte fundamental de este encuentro. Chus Martínez, curadora de Documenta 2012, Agustín Pérez Rubio, Director de MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León), Iria Candela, curadora de Tate Modern, Sofía Hernández, Curadora de la Colección Patricia Phelps de Cisneros, Yukie Kamiya, Curadora de MOCA Hiroshima, Gerardo Mosquera, curador y editor de “Copiar el Eden”, Alma Ruiz, curadora del MoCA de Los Angeles y Natalia Majluf, Directora del Museo de Arte de Lima, estarán presentes este año entregando su visión del arte contemporáneo a nivel internacional."

martes, 30 de agosto de 2011

CONCURSO FOTOGRÁFICO DEL PROYECTO RECOLETA PRATRIMONIAL, CORPORACIÓN CULTURAL DE RECOLETA


Estimados,

La invitación es a participar del concurso de fotografía patrimonial que esta llevando a cabo la corporación cultural de Recoleta a través del proyecto Recoleta Patrimonial,
donde se entregará un reconocimiento a las menciones honrosas del certamen y premios a los tres primeros lugares,
Les dejo el link a la página de la corporación donde se pueden descargar las bases del concurso.

Saludos!
http://www.corporacionculturalderecoleta.cl/?p=2016

viernes, 19 de agosto de 2011

19 DE AGOSTO: DÍA NACIONAL DE LA FOTOGRAFÍA

Estimados,
Links a las actividades que se estan realizando por motivo del día nacional de la fotografía,
La invitación es a participar y que asistan a las exposiciones abiertas,
A CELEBRAR!

Link día de la fotografia, donde se encuentra la programación de las actividades por región y las mejores exposiciones que ver:
http://www.cultura.gob.cl/diafotografia/

jueves, 24 de marzo de 2011

Invitación Inauguración Expo "Mujeres en el Arte"


Todos invitados a asistir a la inauguración de la exposición "Mujeres en el Arte" curada por Angel Galvez y en la cual participan las artistas visuales Maria Cristina Encina, Carla Parodi, Francisca Lazo, Alejandra Kettlun y Carolina Rodríguez.

La inauguración de la muestra será el día Miércoles 6 de Abril a las 19:30hrs. en la Corporación Cultural de la Reina y permanecerá abierta entre los días 6 y 21 de Abril de 2011.

Estoy.cl / Expo mujeres en el arte 2011

Noticias.800.cl

miércoles, 16 de marzo de 2011

ÁNIMAEXPERIMENTA: Muestra de animación experimental


Curatoría: Hernán Silva y Maria Jose Rojas 
La convocatoria se abre el 1 de Marzo hasta el 4 de Abril para los que les interese postular con sus animaciones no tradicionales en todas las técnicas de animación; digital, análoga, stop motion, cut out, pixelación, rotoscopía, etc y cualquier combinación de ellas.
Info y descarga, www.mavi.cl
Dudas,  animaexperimenta@gmail.com

martes, 15 de marzo de 2011

NUEVO ESPACIO DE DIFUSIÓN


Estimados,

A un costado se va a encontrar de manera permanente el link al Flickr del curso al cual se van a ir subiendo periodicamente los trabajos de los alumnos asistentes a la cátedra de fotografía.
La idea es que los revisen y comenten para generar una nueva instancia de dialogo y debate.
Saludos,

Flickr Fotografia ITC

miércoles, 2 de marzo de 2011

martes, 1 de marzo de 2011

EXPO: Koen Wessing, el fotógrafo de Chile 1973

 

Las imágenes captadas por el destacado fotoperiodista holandés Koen Wessing (1942-2011), nunca vistas en Chile, se expondrán en GAM el 9 de marzo próximo y hasta el 30 de Abril. La muestra, llamada Imágenes indelebles, es uno de los hitos de la programación 2011. 

( http://www.gam.cl/exposiciones/koen-wessing-el-fotografo-de-chile-1973/ )

martes, 15 de febrero de 2011

Expo: El teatro según Ros Ribas, GAM


Acá va una expo que es atingente al tema que estamos pasando ahora en el curso, para que vayan a verla al GAM si andan por el centro.

Ahi va el link y la info,

Expo GAM: el teatro segun Ros Ribas

martes, 25 de enero de 2011

Exposición fotográfica (B) alpo, El lado B de la ciudad



CENFOTO, La Biblioteca de Santiago y FIFV (Festival Internacional de Fotografía Valparaíso) tienen el agrado de invitarle a la inauguración de la exposición fotográfica (B) alpo, El lado B de la ciudad.

Día: Martes 25 de enero de 2011
Hora: 18:30
Lugar: Sala Comercio Edificio Cultural, piso 1
Dirección: Matucana 151

La exposición es la muestra de fotografías logradas por los alumnos a partir del taller con el fotógrafo español Juan Valbuena realizado en el marco del FIFV y la muestra tendrá su inauguración el próximo martes 25 de enero.

La sala de fotografía CENFOTO (como se llamará de ahora en adelante) es iniciativa y producida por CENFOTO y la Biblioteca de Santiago con el fin de tener un espacio para exposiciones, talleres y demás actividades culturales para el público interesado.

Centro Nacional del Patrimonio Fotográfico (CENFOTO)
Comunicaciones
Santiago 2011

Portada Patrimonio Fotográfico