Buscar...

miércoles, 28 de septiembre de 2011

MAPA DE LAS ARTES, El gran Santiago.


Semana de las Artes Visuales y Nuevos Medios, desde el 28 de Septiembre al 02 de Octubre,
"El Área de Artes Visuales junto con el Área de Nuevos Medios del Departamento de Fomento de las Artes e Industrias Creativas del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, presentan este 2011 la Semana de las Artes.
Entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre se realizará una serie de actividades de arte contemporáneo en galerías, organizaciones de arte, museos y en algunos espacios públicos en todo el país. Además, se homenajeará a algunos artistas nacionales destacados, como Juan Downey, Roberto Matta, Claudio Bravo y Gordon Matta-Clark, y como invitada especial a la artista chilena Cecilia Vicuña.
Junto con esto se presenta el primer Mapa de las Artes, el que tiene como objetivo hacer visible los circuitos de las artes visuales que hay en la Región Metropolitana a un público más amplio. Este mapa es una iniciativa de las áreas Artes Visuales y Nuevos Medios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes."

Link a la página:
http://www.mapadelasartes.cl/

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Qué tener en cuenta antes de comprar una cámara digital


10 características de este tipo de dispositivos, un artículo útil para los que están pensando en adquirir una cámara. 

Tengan en cuenta también que como les decía, una cámara de marca de trayectoria siempre va a ser mejor que otra que recién esté desarrollando esta línea.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Feria de Arte Contemporáneo Ch.ACO' 11


Estimados, 
Todos invitados a la feria Ch.ACO versión 2011, 
Su programa completo se encuentra en el siguiente enlace a su pagina web oficial.

www.feriachaco.cl


Extracto

"Luego de una rigurosa selección por parte de un comité editorial integrado por Alma Ruiz, Maria Iovino y Gustavo Arroniz, Ch.ACO 2011 contará con la presencia de más de 40 galerías nacionales e internacionales, las que mostrarán un recorrido visual por el arte contemporáneo de países como Perú, Argentina, Colombia, Bolivia, México, Canadá, España e Inglaterra. Además, siete Project Rooms, curados por Gonzalo Pedraza y Úrsula Dávila-Villa, plantearán una profunda interrogante: ¿Existe una visualidad común entre los países del Pan Pacífico? En ellos se presentan obras de artistas provenientes de naciones que son parte del llamado Cinturón de Fuego, tales como Perú, Venezuela, Chile, Colombia, México y Taiwán.

El programa VIP y los invitados internacionales también son parte fundamental de este encuentro. Chus Martínez, curadora de Documenta 2012, Agustín Pérez Rubio, Director de MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León), Iria Candela, curadora de Tate Modern, Sofía Hernández, Curadora de la Colección Patricia Phelps de Cisneros, Yukie Kamiya, Curadora de MOCA Hiroshima, Gerardo Mosquera, curador y editor de “Copiar el Eden”, Alma Ruiz, curadora del MoCA de Los Angeles y Natalia Majluf, Directora del Museo de Arte de Lima, estarán presentes este año entregando su visión del arte contemporáneo a nivel internacional."